lunes, 15 de octubre de 2007

miércoles, 3 de octubre de 2007

El Modelo Relacional Explicacion.

EL MODELO RELACIONAL

El modelo relacional

  • E.F. Codd propuso el modelo relacional para sistemas de b.d. En 1970.
  • Sustituyó a los modelos más populares del momento: el jerárquico y el de red. Facilidad de uso y flexibilidad.
  • Constituye la base para el sistema manejador de bd. Relacionales (RDBMS).

El modelo de datos E-R

  • El modelo de datos E-R se basa en una percepción de un mundo real que consiste en:
    • Una colección de objetos básicos ENTIDADES
    • Relaciones entre estos objetos RELACIONES
    • Restricciones de los datos Cardinalidad de Asignación
  • Una entidad se compone de Atributos.

Diagrama E-R

  • Mundo real Modelo conceptual (E-R)
  • Estructura de un diagrama E-R:
    • RECTÁNGULOS Entidades
    • ELIPSES Atributos
    • ROMBOS Relaciones
    • LÍNEAS Conectores
  • Ejemplo de un diagrama E-R:

Terminología de una b.d. relacional

Relaciones entre tablas

Oracle 8: ORDBMS

  • Posibilidad de almacenar objetos (extensión a Oracle7)
    • Modelo de datos relacional orientado a objeto
    • Ventajas de la programación orientada a objetos
  • Respecto a Oracle7:
    • > rendimiento y funcionalidad de transacciones online
    • Soporte de aplicaciones cliente-servidor
    • Soporte de aplicaciones basadas en Web distribuidas
    • Escalabilidad a decenas de miles de usuarios
    • Hasta 512 petabytes
    • Manejo de datos multimedia (imagen sonido, video).

Tecnologias. T.I.C

Tecnologías de la información y la comunicación



Las tecnologías de la información y la comunicación modernas son una parte de las tecnologías emergentes que habitualmente suelen identificarse con las siglas TIC y que hacen referencia a la utilización de medios ofimáticosinformación o procesos de formación educativa. Según la Asociación americana de las tecnologías de las información (Information Technology Association of America: ITAA): sería «el estudio, el diseño, el desarrollo, el fomento, el mantenimiento y la administración de la información por medio de sistemas informáticos, particularmente software y hardware». En pocas palabras, las Tecnologías de la información tratan sobre el empleo de computadoras y aplicaciones informáticas para transformar, almacenar, gestionar, proteger, difundir y localizar los datos necesarios para cualquier actividad humana. para almacenar, procesar y difundir todo tipo de



Declaración de Roa [editar]

Entre los días 6 y 7 de julio se he llevado a cabo en Roa de Duero (Burgos), España, el Primer Encuentro de Edublogs, dirigido al profesorado de distintos niveles educativos interesados en la integración de las TIC en la enseñanza. A manera de conclusión se emitió la Declaración de Roa la cual transcribo a continuación:

La efectiva incorporación a la Sociedad de la Información y la Comunicación debe ser un objetivo prioritario para cualquier sistema educativo y para cualquier país. La institución educativa debe asumir la responsabilidad de conseguir la alfabetización digital y el acceso de la ciudadanía a las TIC. Pero la integración de las TIC necesita un impulso mucho más decidido por parte de toda la comunidad educativa; en consecuencia, el profesorado reunido en Roa realiza la siguiente declaración por la integración de las TIC en la enseñanza.


1. La incorporación de las TIC facilita el aprendizaje y la comunicación de toda la comunidad educativa, y resulta un objetivo irrenunciable.

2. Es necesaria una política decidida de las administraciones educativas para que las TIC formen parte del currículum y se integren en él con competencias definidas.

3. Resulta necesaria la implementación de un sistema de evaluación de los modelos de integración existentes y los que se puedan poner en marcha.

4. Se debe dotar a todos los centros educativos de medios técnicos suficientes y funcionales. Es prioritario el acceso a internet mediante banda ancha. 5. La dotación de medios debe ir siempre acompañada del personal técnico especializado. Además, consideramos necesaria la creación de la figura del animador/a TIC, que promueva el uso de estas tecnologías, y guíe a quienes se inician.

6. Debe fomentarse el uso y desarrollo del software libre, puesto que está sirviendo de soporte para las experiencias innovadoras, que resultan económicamente inviables con herramientas comerciales, y porque facilita el acceso a las TIC.

7. La formación del profesorado requiere un cambio en las TIC como objeto y como medio de formación e incorpore modelos pedagógicos para su aplicación el aula.

8. Es necesario incentivar al profesorado comprometido con la innovación, no solo económicamente.

9. Se debe fomentar la creación de comunidades profesionel modelo, que incluya a las y redes sociales que permitan la formación entre iguales, la transmisión de buenas prácticas y el trabajo cooperativo.

10. Se debe difundir el uso de esquemas abiertos de propiedad intelectual y gestión de derechos de autor que fomenten el trabajo en colaboración y faciliten el acceso a repositorios de recursos educativos.

Si Reconocen A Esta Mujer Ver Video.

Tecnologias Libres Respaldadas Por El Presidente Hugo Rafael Chavez Frias.

http://lubrio.blogspot.com/2006/11/presidente-chvez-da-contundente.html